
Yasmin Villavicencio nos habla de Arteterapia como una experiencia global de creación para la transformación, del dolor en arte.
ARTETERAPIA con NIÑOS/AS. Un camino hacia el bienestar.
El arte es primordial mente un medio de expresión, un lenguaje, expresión del pensamiento, una forma de ser y estar en el mundo a partir de los propios recursos simbólicos.
El desarrollo de la creatividad y expresión motora y sensorial a través del arte, allana el camino de la curación o de su restablecimiento.
Jugando, los niños(as), ponen en juego sus pensamientos, sentimientos, percepciones, en resumen, sus reacciones frente a lo “otro” y los “otros”.
Dibujar, pintar, ejecutar una danza o representar un personaje, aprender las asanas de la yoga, cantar, etc, son practicas artísticas aplicadas fundamentan las experiencias que unifican y dan sentido a los acompañamientos dinámicos que ofrecen desarrollar una expresión no verbal, donde se explora la creación como proceso y en su potencial de transformación, mas que como un lugar de fabricación de obras de arte.
No se trata de interpretar el significado de las producciones, sino de acompañar y apoyar al niño (a) en la exploración de su creatividad como dinámica.
La creación del vinculo afectivo es lo mas importante en la sesión.
Dibujar, pintar, ejecutar una danza o representar un personaje, aprender las asanas de la yoga, cantar, etc, son practicas artísticas aplicadas fundamentan las experiencias que unifican y dan sentido a los acompañamientos dinámicos que ofrecen desarrollar una expresión no verbal, donde se explora la creación como proceso y en su potencial de transformación, mas que como un lugar de fabricación de obras de arte.
No se trata de interpretar el significado de las producciones, sino de acompañar y apoyar al niño (a) en la exploración de su creatividad como dinámica.
La creación del vinculo afectivo es lo mas importante en la sesión.
Acompañamientos individuales o grupales.
MOVIMIENTO TERAPEUTICO
El uso de la danza y el movimiento como herramienta terapéutica está enraizado en la idea de que el cuerpo y la mente son inseparables. Una premisa básica es considerar que el movimiento corporal refleja estados emocionales internos y que el cambio en la gama de posibilidades del movimiento conlleva cambios psicológicos promoviendo salud y desarrollo. Posibilita, tanto a los que gozan de salud como al emocional y/o mentalmente perturbados o incapacitados, recuperar un sentido de totalidad experimentando la integración psicofísica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sentir y relajar el cuerpo
Al meditar nos encontramos con una alta gama de sensaciones tanto en cuerpo como en la mente. El gran valor del silencio está en que crea un...

-
Un cierto dia un toro y un faisán estaban pastando en el campo, el toro estaba pastando sobre la hierba y el faisán estaba quitando las g...
-
Mis ojos son algo maravilloso, he reconocido el don de ver a través de la mirada relajada, por eso necesito protegerlos, cuidarlos, y llo...